Los libros de horas son manuscritos de uso personal que nacieron a finales de la Edad Media con la intención de poner al alcance de los laicos las oraciones y textos religiosos básicos para la devoción privada. Suelen ser códices de pequeño tamaño, iluminados con miniaturas y bordes ornamentales, que se utilizaban todos los días a lo largo de las preces de la jornada, aunque no pocos acabaron siendo atesorados como piezas de arte, más allá de su valor litúrgico.
En El Club del Facsímil presentamos algunos raros ejemplares, por haber sido publicados por editoriales extranjeras en tiradas ya agotadas, que pueden completar la colección de los apasionados del género por poco dinero.
Libro de Horas de Eger
El Codex U2 VI. 8, actualmente en posesión de la archidiócesis de Eger (Erlau), contiene 54 hojas en pergamino iluminadas, de 120 x 78 mm de tamaño. El texto fue escrito en letra híbrida (bastarda), a razón de 34 líneas en cada página. Las miniaturas se han atribuido a Juan de Bourdichon, a artistas de su taller o a algún maestro que se inspiró en su estilo. La encuadernación se realizó en la segunda mitad del siglo XIX con piezas de la supuesta funda de terciopelo verde original y con respaldo de cuero. La disposición del texto difiere del orden general de los libros de horas, en la medida en que no contiene todos los componentes de los devocionarios del siglo XV, sino que se limita a los textos más necesarios debido a su formato pequeño.
Esta edición facsímil reproduce íntegramente el códice original.
Idioma: latín.
Formato: 12 x 7 cm.
125 páginas. 54 miniaturas a todo color, muchas a toda página.
Profusamente decorado con motivos florales, animales, etc.
Encuadernado en tapa dura, con sobrecubierta.
Publicado en Hungría en 1978.
Información adicional disponible por e-mail y whatsapp.
Libro de estudios opcional, por 15 euros.
Precio: 150 euros, más 10 del envío.
Formato: 10 x 8 cm
174 páginas, todas facsímiles
Encuadernado en terciopelo rojo, con letras en dorado
Publicado en Hungría en 1984
Libro de estudios en castellano opcional, por 20 euros
Información adicional disponible por e-mail y whatsapp
Precio: 150 euros, más 10 del envío
Una de las características del Libro de Horas de Gillet Hardouyn, depositado en la Biblioteca de la Academia de las Ciencias de Budapest, es que no se trata de un códice manuscrito, sino de un libro impreso. Sin embargo, evoca las características materiales de los manuscritos, puesto que fue impreso sobre pergamino e iluminado con imágenes coloreadas a mano. Por su técnica y por su datación, pertenece a un período de transición en el cual los manuscritos poco a poco se estaban viendo desplazadados por los libros impresos. El libro de horas que nos ocupa combina aspectos de ambas épocas (medieval y renacentistas): la decoración está compuesta de grabados en madera, si bien las miniaturas a toda página, y algunas de las de menor tamaño, fueron coloreadas a mano con acuarelas.
Formato: 24 x 15 cm.
184 páginas.
Profusamente ilustrado con miniaturas a todo página en color.
Encuadernado en terciopelo.
Publicado en Hungría en 1985.
Información adicional disponible por e-mail y whatsapp
Disponible estudio en castellano por 15 euros adicionales.
Precio: 100 euros, más 10 del envío
El formato de este libro de horas es de 15 x 10 cm y se ajusta al rito romano. Contiene 114 láminas y 28 miniaturas, con profusión de marcos figurativos y muy ornamentados. El códice se encuentra depositado en la Biblioteca Morgan de Nueva York desde el año 1903, con la signatura 69.
Esta edición reproduce, en formato original, todas las miniaturas a página completa, con un comentario pormenorizado de las mismas.
Consta de 173 páginas.
Encuadernado en ante, con grabado en frío. En un estuche rígido abierto.
Publicada en Alemania en el año 1976.
Disponible libro de estudios en castellano por 20 euros adicionales.
Información adicional disponible por e-mail y whatsapp
Precio: 150 euros, más 10 del envío.
